Ensayo
Elaborado por Wilson Moreno Sandoval
A
través de los años y durante décadas el hombre ha presentado cambios
significativos en su forma de vivir, en su estilo de vida, en satisfacer sus
necesidades, en generar crecimiento y desarrollo tecnológico, en muchas
ocasiones en beneficio de una sociedad y/o sector especifico y en otras con
grandes avances a nivel de tecnología, pero con
mal uso, es decir en contra de su propia especie – el ser humano. Podemos decir que la función principal de la
tecnología es transformar el entorno del ser humano, de forma natural como
social, para adaptarlo mejor a las necesidades y deseos humanos, tales como:
las necesidades esenciales (alimentación, vestimenta, vivienda, protección
personal, relación social, comprensión del mundo natural y social), y en la
historia también para obtener placeres corporales y estéticos (deportes,
música, hedonismo en todas sus formas) y como medios para satisfacer deseos
(simbolización de estatus, fabricación de armas y toda la gama de medios
artificiales usados para persuadir y dominar a las personas). En ese proceso se
usan recursos naturales y personas que proveen la información, mano de obra y
mercado para las actividades tecnológicas. Ahora bien después de haber
realizado un breve análisis sobre la tecnología y su enfoque en la sociedad, es
de gran importancia analizar la gran influencia que ha tenido el avance
tecnológico en cuento a los celulares, estos avances tecnológicos, la expansión
del mercado y el corto ciclo de vida que caracteriza a este tipo equipos
electrónicos, los convierte en el flujo de residuos de más rápido crecimiento
en el mundo. El uso de la tecnología y
específicamente de los celulares forma
parte del estilo de vida de gran parte de la población mundial, siendo la
población más joven, el segmento de mayor consumo.
Estoy de acuerdo con el desarrollo de la ciencia, lo cual permite obtener grandes avances en la tecnología aplicada a la educación, medicina, comercio, agricultura, comunicación etc., asi como en los diferentes aspectos en los cuales el hombre está involucrado y evolucionando, de otra parte y tomando como referencia el objetivo de este trabajo referente al cortometraje de la obsolescencia programada – iDiots, generado por la compañía de estudios audiovisuales Big Lazy Robot, solo estoy de acuerdo en un solo aspecto con el autor y/o el video, solamente resalto que muestran al celular como un sistema de comunicación fácil y eficiente entre las personas y/o comunidades. Sin embargo mi crítica/opinión va relacionada y/o enfatizada a este video / cortometraje por los siguientes aspectos; Claramente se evidencia que este modelo de animación nos muestra como estamos siendo los seres humanos “esclavizados” en cierta forma por los mismos avances en la ciencia/tecnología que hemos creado y como cada día nos estamos volviendo más dependientes de este tipo de aparatos electrónicos, casi que siendo parte esencial de nuestras vidas y entorno social, algo sin lo cual la gran parte de la población mundial no podría dejar de estar y/o consumir cada vez con mayor frecuencia y crecimiento incluso desde la primera infancia, estos robots, los que se evidencian en el video nos muestran como la sociedad y/población en gran proporción se dejan llevar por una marca, un estilo, ó un simple diseño al momento de adquirir un celular, asi mismo es bastante triste y/o deprimente que la cultura tecnológica alrededor de este avance cada vez mayor, es el de seguir a los demás, en todos hacer lo mismo, en posiblemente llegar a adquirir la misma marca de celular, con mayor tecnología y/o costo que el de otra persona, simplemente por el hecho de poder estar por “encima” de las demás personas en cuanto a la adquisición de este tipo de aparatos electrónicos, como si esto los hiciera mejores ante una sociedad y/o mejorara su estatus y/o posición social.
El hombre tiene concepciones herradas al respecto, puesto que se piensa que el hecho de estar avante ó al ritmo de la tecnología los hace mejores seres, pero no, al contrario simplemente el ser humano está en una era denominada consumismo, a cada vez comprar y comprar más, mi opinión personal y como se evidencia en el cortometraje el ser humano esta enviciado en el consumismo de los celulares, podemos notar en este video que a pesar de que los celulares se les ha deteriorado y/o dañado, bueno, en este caso por un robot mas grande, no está lejos de nuestra realidad ó nuestra vida diaria, cuando esto sucede que el celular se pierda por diferentes medios, es increíble pero cierto, el ser humano es como si entrara en shock, se desespera, se siente intranquilo, es como si hubiera perdido lo más preciado de su vida, es como si su felicidad total fuera un aparato electrónico, llamado celular. Estos hechos que se presentan en nuestra cotidianidad en el día a día, llegan a causar gran ansiedad de tal forma que el hombre no puede estar sin un equipo de comunicación móvil, logrando conseguir otro de cualquier forma, medio y/o costo, incluso pasando por encima de situaciones y/o compromisos primordiales para su vida personal, pero como mencione anteriormente para el ser humano prima la tecnología ó estar al ritmo de la misma, bueno al menos para la mayor parte de la población. Será que “ nuestra felicidad se basa en cosas que no necesitamos y que se rigen por entidades que no controlamos y nos invitan al consumismo descontrolado” No estoy de acuerdo con este uso desmedido y sin control de la venta de equipos móviles, hasta que punto afecta nuestro medio ambiente? y/o al mismo ser humano ya sea de forma psicológica y/o por los efectos secundarios del mismo?, bueno estos son temas simplemente para analizar y reflexionar sobre el uso de estos aparatos que se vuelven en un mal necesario para la sociedad.
La decisión del uso de la tecnología y aparatos electrónicos como celulares, es libre y voluntaria, sin embargo pienso que asi como se crean campañas para la prevención del uso/consumo de cigarrillos y drogas, debería haber planes, campañas como la del cortometraje, lo cual permita hacer evidenciar al consumidor en las posibles causas y/o perjuicios que se puede estar causando asi mismo, como al medio ambiente y nuestro planeta.
Resumiendo la tecnología ha traído grandes beneficios al desarrollo de la sociedad y el ser humano a través de los años, sus grandes aportes a permitido suplir necesidades del ser humano , pero con el avance de la misma en las últimas décadas el hombre a ingresado a una era del consumismo desmedido, como lo podemos notar en el uso de los celulares, es un gran avance tecnológico en el área de comunicaciones, pero lamentablemente el ser humano desde temprana edad es educado hacia este “nuevo” estilo de vida, siendo transmitido este uso descontrolado del celular de generación en generación, sin tener un control por parte de las personas y/o entidades competentes, o generando campañas que permitan el uso adecuado, correcto, medido, controlado del uso de estos aparatos electrónicos, con el fin de evitar daños colaterales para el ser humano, como para nuestro planeta.
Subscribe by Email
Follow Updates Articles from This Blog via Email
No Comments